Todo sobre nuestros cafés

Todo sobre nuestros cafés

Café vs bebidas energéticas: ¿cuál es mejor para rendir más?

por Cofesa Café en Sep 11, 2025
Analizamos café vs bebidas energéticas para determinar cuál ofrece mejor energía, concentración y rendimiento. Incluye beneficios, riesgos y recomendaciones para jóvenes y profesionales. ¿Qué es mejor para rendir más? Descubre por qué el café natural es la alternativa más saludable y efectiva.

Todo sobre nuestros cafés

Café y memoria: ¿puede mejorar tu capacidad de recordar?

por Cofesa Café en Sep 11, 2025
Analizamos los efectos del café en la memoria y la concentración. Con referencias científicas, mostramos cómo puede mejorar la retención de información y los beneficios cognitivos para estudiantes y profesionales.

Todo sobre nuestros cafés

¿El café quita el hambre o solo es un mito?

por Cofesa Café en Sep 11, 2025
Analizamos si el café quita el hambre o es solo un mito. Descubre cómo afecta al apetito, su papel en dietas para adelgazar y si puede ayudarte a controlar las ganas de comer.

Todo sobre nuestros cafés

Café soluble vs café en grano: ¿cuál es más saludable y sabroso?

por Cofesa Café en Sep 10, 2025
Comparativa entre café soluble e instantáneo frente al café en grano. Analizamos cuál es más saludable, nutritivo y sabroso, con ventajas y desventajas de cada uno. Ideal para quienes buscan mejorar su consumo de café con una opción más sana y llena de sabor.

Todo sobre nuestros cafés

☕ ¿El café caduca? Cómo conservar tu café para que no pierda sabor

por Cofesa Café en Sep 02, 2025
¿Tu café se ha quedado viejo? ☕ Te contamos si el café caduca y los trucos para conservarlo siempre fresco y delicioso.

Todo sobre nuestros cafés

☕ Café y ansiedad: ¿puede empeorarla o ayudar a controlarla?

por Cofesa Café en Sep 02, 2025
La relación entre café y ansiedad ha sido objeto de debate durante años. Para algunos, una taza de café es sinónimo de energía y claridad mental; para otros, puede asociarse con nerviosismo o incluso ataques de ansiedad. Pero, ¿qué dice realmente la ciencia?   📌 Café y ansiedad: ¿enemigos o aliados? La cafeína, presente en el café, es un estimulante natural del sistema nervioso central. Esto significa que aumenta el estado de alerta, la concentración y la sensación de energía. Sin embargo, en personas sensibles a la cafeína, este mismo efecto puede traducirse en: Palpitaciones o aumento de la frecuencia cardíaca. Sensación de nerviosismo. Dificultad para relajarse. Un estudio publicado en Journal of Psychopharmacology señala que el consumo elevado de cafeína (más de 400 mg al día, unas 4-5 tazas de café) puede incrementar síntomas de ansiedad en personas predispuestas.   ✅ ¿Cuándo el café puede ayudar? Tomado con moderación, el café puede ser un gran aliado: Mejora el estado de ánimo gracias a su efecto sobre la dopamina y la serotonina. Favorece la concentración en situaciones de cansancio mental. Aporta sensación de ritual y calma, especialmente si se disfruta despacio. Un metaanálisis de la Harvard T.H. Chan School of Public Health incluso encontró que un consumo moderado de café (2-3 tazas diarias) se relaciona con menor riesgo de depresión.   ❌ ¿Cuándo puede empeorar la ansiedad? El café puede intensificar síntomas de ansiedad en personas muy sensibles o que consumen más de lo recomendado. Algunos factores a tener en cuenta: Tomarlo en ayunas, lo que puede generar mayor nerviosismo. Consumirlo por la tarde-noche, afectando el descanso. Beber café muy fuerte o en exceso.   ☕ Alternativas si eres sensible a la cafeína Si te gusta el sabor del café pero la cafeína te afecta demasiado, puedes probar: Café descafeinado de especialidad, con el mismo aroma pero menos cafeína. Mezclar café con leche o bebidas vegetales, para suavizar su efecto. Reducir la cantidad usando molienda más gruesa o menor proporción de café. 👉 En Cofesa contamos con Café Descafeinado de Colombia, ideal para quienes quieren disfrutar del café sin nerviosismo.   📊 Conclusión El café no causa ansiedad por sí mismo, pero puede intensificarla en personas predispuestas o sensibles a la cafeína. La clave está en la moderación y en conocer tu propio cuerpo. Si lo disfrutas con equilibrio, puede ser un aliado para tu estado de ánimo, concentración y bienestar.

Todo sobre nuestros cafés

¿Es bueno tomar café antes de dormir la siesta?

por Cofesa Café en Sep 01, 2025
Dormir la siesta es un hábito muy mediterráneo. Pero, ¿qué pasa si justo antes te tomas un café? Aunque suene contradictorio, la ciencia dice que sí puede ser beneficioso. A esta práctica se le conoce como coffee nap o siesta con café.   ☕ ¿Qué es un coffee nap? Un coffee nap consiste en beber una taza de café justo antes de una siesta corta (15-20 minutos). La idea es sencilla: La cafeína tarda entre 15 y 30 minutos en hacer efecto. Si te echas una siesta breve, despiertas justo cuando el café empieza a actuar. Resultado: te levantas más fresco, con energía y mejor concentración. 👉 No es magia, es ciencia aplicada al descanso.   🔬 Lo que dice la ciencia Varios estudios respaldan esta práctica: Universidad de Loughborough (UK, 1997): participantes que tomaron café antes de una siesta corta rindieron mejor en pruebas de atención y reflejos. Journal of Clinical Neurophysiology (2004): combinar cafeína y siesta corta redujo más la somnolencia que cualquiera de las dos prácticas por separado.   ✅ Beneficios del café + siesta Mayor alerta y concentración. Menos sensación de fatiga durante la tarde. Potencial mejora en la memoria y el rendimiento cognitivo.   ⚠️ Consejos prácticos para que funcione Elige café solo (sin leche ni azúcar) para que sea más ligero. Limita la siesta a 20 minutos: si duermes más, entras en fases de sueño profundo y despertarás aturdido. Evita hacerlo tarde: lo ideal es después de comer, para no alterar el sueño nocturno. Hazlo ocasionalmente: no todos los días, ya que el cuerpo puede acostumbrarse.   💡 Recomendación Cofesa Para un coffee nap perfecto, lo ideal es un café de especialidad con tueste medio: Sabor suave y aromático. Fácil de tomar sin azúcar. Estimula sin resultar pesado. Descubre nuestras opciones aquí 👉 Cafés de especialidad   📌 Conclusión Lejos de ser un mito, tomar café antes de la siesta puede ser una estrategia inteligente para mejorar tu energía y concentración. Eso sí, hazlo bien: café solo, siesta corta y en el momento adecuado del día.

Todo sobre nuestros cafés

¿El café engorda o adelgaza? Lo que dice la ciencia

por Cofesa Café en Sep 01, 2025
¿Tienes dudas si el café engorda o adelgaza? Descubre lo que dice la ciencia, cuántas calorías tiene el café y cómo tomarlo para que no arruine tu dieta.

Todo sobre nuestros cafés

☕ Café y sueño: ¿a qué hora es mejor tomar la última taza?

por Cofesa Café en Sep 01, 2025
¿Café después de las 17:00? Descubre qué dice la ciencia sobre café y sueño, y cuál es la hora límite para tu última taza.

Todo sobre nuestros cafés

☕ ¿El café daña el estómago o es solo un mito?

por Cofesa Café en Aug 27, 2025
¿Te preocupa que el café dañe tu estómago? La ciencia tiene la respuesta: así afecta realmente a la acidez y la gastritis
☕ ¿El café sube o baja el azúcar en sangre?

Todo sobre nuestros cafés

☕ ¿El café sube o baja el azúcar en sangre?

por Cofesa Café en Aug 27, 2025
Una de las dudas más frecuentes entre quienes cuidan su salud metabólica es si el café afecta la glucosa en sangre. Y la respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”: depende del tipo de café, de si lleva azúcar o leche, y de la sensibilidad de cada persona a la cafeína. Vamos a verlo con estudios científicos en mano 👇   📈 Lo que dice la ciencia: café y glucosa Según un metaanálisis publicado en Diabetologia (2014), el consumo regular de café se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La cafeína puede generar resistencia temporal a la insulina en algunas personas, lo que provoca ligeros picos de glucosa en sangre. (American Diabetes Association). Sin embargo, el consumo habitual de café parece mejorar la sensibilidad a la insulina a largo plazo, gracias a sus antioxidantes (ácido clorogénico). 👉 En pocas palabras: una taza de café negro no sube el azúcar de manera significativa y a largo plazo puede incluso ayudar a regularla.   🚫 ¿Qué café sí eleva la glucosa? El problema no es el café, sino lo que le añadimos: Azúcar: una cucharada puede añadir +20 kcal y subir rápidamente la glucosa. Leche entera o condensada: suman lactosa, un azúcar natural que eleva la glucemia. Bebidas saborizadas (tipo latte con siropes): contienen grandes cantidades de azúcar. 👉 Si eres diabético o quieres controlar tu glucosa, lo mejor es el café solo o con bebidas vegetales sin azúcar.   ✅ Cómo tomar café si tienes que cuidar el azúcar Prefiere café negro o con edulcorante sin calorías (aunque nuestros cafés de especialidad no necesitan, pruebalo, nos lo agradecerás 😎). Si usas leche, elige versiones desnatadas o vegetales sin azúcar. Evita cafés muy cargados en la tarde, ya que la cafeína puede afectar la sensibilidad a la insulina temporalmente. Controla la cantidad: entre 2 y 4 tazas al día suele ser seguro según la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria).   👌 Recomendación Cofesa En Cofesa encontrarás cafés 100% Arábica de tueste medio, más suaves y ricos en antioxidantes, ideales para quienes buscan un café equilibrado y fácil de disfrutar sin azúcar. 👉 Descúbrelo aquí: Cafés de Especialidad Cofesa.   📝 Resumen rápido El café negro no sube significativamente la glucosa. A largo plazo, su consumo habitual puede mejorar la sensibilidad a la insulina. El riesgo está en lo que añadas: azúcar, leche condensada o siropes. Lo ideal: café solo o con bebida vegetal sin azúcar.
☕ Café con leche vs café solo: ¿cuál es más saludable?

Todo sobre nuestros cafés

☕ Café con leche vs café solo: ¿cuál es más saludable?

por Cofesa Café en Aug 27, 2025
La eterna duda de cafeteros: 👉 ¿es mejor tomar café solo o con leche? Mientras unos defienden la pureza del espresso, otros disfrutan del cremoso café con leche cada mañana. Pero si hablamos de salud, ¿qué opción gana? Vamos a analizarlo con ciencia y datos claros.   ✅ Beneficios del café solo Menos calorías → Una taza de café negro sin azúcar tiene prácticamente 0 kcal, ideal para quienes buscan controlar el peso (Mayo Clinic). Mayor concentración de antioxidantes → El café en su estado puro es una de las principales fuentes de antioxidantes en la dieta diaria. Compatible con el ayuno y dieta keto → El café solo no rompe el ayuno intermitente ni la dieta cetogénica. 👉 En resumen: el café solo es la opción más ligera, pura y funcional.   🥛 Beneficios del café con leche Menos acidez → La leche reduce la acidez del café, siendo más amable con el estómago sensible. Más saciante → Aporta proteínas y grasas que ayudan a sentirse lleno durante más tiempo. Fuente extra de calcio y vitaminas → Ideal para quienes consumen lácteos como parte de su dieta. 👉 En resumen: el café con leche es más nutritivo y equilibrado para quienes necesitan energía y saciedad extra.   ⚖️ Entonces… ¿cuál elegir? Si buscas cuidar calorías → mejor café solo. Si tienes estómago sensible → café con leche es más suave. Si estás en ayuno o dieta baja en carbohidratos → café solo gana. Si quieres un desayuno más completo → café con leche suma nutrientes.   👌 Recomendación Cofesa En Cofesa te animamos a disfrutar ambos: Nuestros cafés de especialidad de tueste medio resaltan notas únicas incluso sin leche. Si prefieres un café con leche equilibrado, elige un origen con cuerpo, como un Colombia Supremo. Descubre más en nuestra tienda 👉 Cafés Cofesa.   📝 Resumen rápido Café solo: cero calorías, antioxidantes, perfecto para ayuno. Café con leche: más suave, nutritivo y saciante. La clave → depende de tu objetivo y tu estilo de vida.  

Todo sobre nuestros cafés

¿Es malo tomar café en ayunas? Beneficios y riesgos reales ☕🌞

por Cofesa Café en Aug 26, 2025
Muchos tenemos la costumbre de empezar el día con una taza de café antes de desayunar. Pero… 👉 ¿es realmente malo tomar café en ayunas? ¿O puede ser hasta beneficioso? La respuesta depende de cómo reaccione tu cuerpo y de lo que diga la ciencia.   ✅ Beneficios de tomar café en ayunas Más energía inmediata → El café estimula el sistema nervioso central gracias a la cafeína, lo que te ayuda a sentirte más despierto y concentrado incluso sin desayunar (Harvard T.H. Chan School of Public Health). Favorece la quema de grasa → Según estudios, la cafeína aumenta la oxidación de grasas y puede potenciar el rendimiento físico si se consume en ayunas (Acheson et al., American Journal of Clinical Nutrition, 1980). Compatible con el ayuno intermitente → El café negro sin azúcar ni leche no rompe el ayuno, ya que no aporta calorías significativas (más información en este blog)     ⚠️ Posibles riesgos de tomar café con el estómago vacío Irritación gástrica → El café estimula la producción de ácido en el estómago, lo que en personas sensibles puede provocar acidez o molestias (Alimentary Pharmacology & Therapeutics, 2017). Aumento de nerviosismo → Si eres sensible a la cafeína, tomarla sin comida puede intensificar efectos como taquicardia, temblores o ansiedad. Menor tolerancia individual → No todas las personas reaccionan igual: mientras algunos lo disfrutan sin problema, otros necesitan acompañarlo de algo sólido.   🥛 Cómo reducir los efectos negativos Opta por cafés de tueste medio o suave, que resultan menos agresivos en sabor y acidez, como los del siguiente enlace. Evita añadir azúcar en exceso. Si notas molestias, acompaña el café con un desayuno ligero o prueba primero con agua.   ☕ La recomendación Cofesa En Cofesa creemos que el café puede disfrutarse tanto en ayunas como acompañado, siempre que escuches a tu cuerpo. Nuestros cafés de especialidad con tuestes suaves y medios son ideales para quienes buscan energía y sabor sin renunciar al equilibrio. Descubre nuestras variedades aquí.   📝 Resumen rápido No es malo para todos: en la mayoría de personas sanas, el café en ayunas no supone un problema. Beneficios: energía, quema de grasa, compatible con ayuno intermitente. Riesgos: acidez, nerviosismo en personas sensibles. La clave → conócete a ti mismo y elige cafés de calidad.

Todo sobre nuestros cafés

¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día sin que sea malo? ☕🔍

por Cofesa Café en Aug 26, 2025
El café es la bebida más consumida del mundo después del agua. Nos despierta, nos concentra y hasta nos acompaña en los mejores momentos del día. Pero también existe la eterna duda: 👉 ¿cuántas tazas de café son “saludables” al día?   📊 Qué dice la ciencia sobre la cantidad de café Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), una ingesta de hasta 400 mg de cafeína al día en adultos sanos es segura (EFSA Journal, 2015). Esto equivale aproximadamente a 3-5 tazas de café filtrado o 4-6 espressos, dependiendo de la variedad y método de preparación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también coincide en que el consumo moderado de café puede ser parte de un estilo de vida saludable.   ☕ Factores que influyen No todas las tazas de café son iguales. El contenido de cafeína varía según: Tipo de grano → El Robusta tiene casi el doble de cafeína que el Arábica. Método de preparación → Un espresso concentra más cafeína en poco volumen, mientras que un filtro grande distribuye más en una taza más larga. Tu sensibilidad personal → Algunas personas metabolizan la cafeína más rápido que otras (estudio: Cornelis et al., Journal of Human Genetics, 2006).   ⚖️ Beneficios de un consumo moderado Con 3-4 tazas al día, diversos estudios han encontrado: Menor riesgo de diabetes tipo 2 Mejora en la concentración y estado de ánimo Efecto protector en la salud cardiovascular (Fuente: Poole et al., BMJ, 2017, revisión de más de 200 estudios).   🚫 Cuándo deberías moderar tu café Aunque el café tiene muchos beneficios, conviene reducir la cantidad si: Tienes hipertensión no controlada Eres sensible a la cafeína (palpitaciones, nerviosismo) Estás embarazada → se recomienda un máximo de 200 mg de cafeína al día (NHS, Reino Unido).   ☕ Recomendación Cofesa En Cofesa recomendamos disfrutar de cafés de especialidad con tuestes medios y suaves, que aportan todo el sabor y aroma con una experiencia más equilibrada de cafeína. Descubre nuestra selección de cafés aquí.   📝 Resumen rápido Lo seguro según EFSA: máx. 400 mg cafeína/día (~4-5 tazas). Café moderado = beneficioso para salud y concentración. Ajusta según tu tolerancia y estilo de vida.

Todo sobre nuestros cafés

¿El café rompe la dieta cetogénica (keto)? ☕🥓🥑

por Cofesa Café en Aug 26, 2025
La dieta cetogénica (o keto) se ha convertido en una de las más populares para perder peso, mejorar energía y hasta potenciar la concentración mental. Y si hay algo que nadie quiere dejar en el camino… es el café. Pero claro, surge la gran duda: 👉 ¿puedo tomar café en keto o rompe la cetosis? La respuesta corta es: el café solo (negro, sin azúcar) no rompe la dieta cetogénica. Al contrario, puede ser un gran aliado. Te cuento por qué.   ✅ Café y cetosis: qué dice la ciencia El café negro no contiene carbohidratos ni calorías significativas. Por lo tanto, no interrumpe el estado de cetosis (Fuente: USDA FoodData Central). Además, la cafeína puede aumentar la oxidación de grasas y favorecer el gasto energético, lo que lo convierte en un aliado natural en el estilo de vida keto (Acheson et al., American Journal of Clinical Nutrition, 1980). Algunos estudios sugieren incluso que el café mejora la sensibilidad a la insulina y la metabolización de grasas (Van Dam & Hu, NEJM, 2005). 👉 Eso sí, lo que sí rompe la cetosis son los añadidos: ❌ Azúcar ❌ Leche normal en exceso (por la lactosa, que es azúcar) ❌ Jarabes o siropes industriales   🥥 Opciones keto-friendly para tu café Si sigues keto y quieres llevar tu taza al siguiente nivel, estas son algunas combinaciones que funcionan perfecto: Café solo / espresso → 100% keto Café con nata o crema espesa (bajo en carbohidratos) Café con mantequilla + aceite de coco o MCT (Bulletproof coffee) → famoso por dar energía sostenida en ayuno Café con leches vegetales sin azúcar (almendra, coco, macadamia)   ⚡ Café y ayuno intermitente keto Otra duda frecuente: ¿puedo tomar café en ayuno si estoy en keto?Sí ✅, el café negro no rompe el ayuno. De hecho, puede potenciar los beneficios del ayuno intermitente porque suprime el apetito y mantiene la energía estable. Eso sí, si le añades grasas (como en el bulletproof coffee), rompes el ayuno calórico, pero sigues en cetosis.   ☕ Recomendación Cofesa En Cofesa trabajamos cafés de especialidad con tuestes medios y suaves, perfectos para disfrutar su sabor sin necesidad de añadir azúcar. 👉 Si quieres potenciar tu estilo de vida keto, prueba nuestros cafés de origen único aquí.   📝 Resumen rápido Café negro = no rompe keto. Café con azúcar o leche común = sí puede sacarte de cetosis. Opciones keto: nata, crema, aceites MCT, leches vegetales sin azúcar. Perfecto en ayuno intermitente y para perder peso.

Todo sobre nuestros cafés

🎨☕ Cómo hacer arte latte en casa: trucos paso a paso

por Cofesa Café en Aug 21, 2025
Convierte tu café en una obra de arte: guía paso a paso para aprender latte art en casa, con trucos fáciles y diseños básicos para principiantes.

Todo sobre nuestros cafés

☕✨ Cómo elegir cafeína si eres sensible al café (guía para principiantes)

por Cofesa Café en Aug 21, 2025
Guía práctica para quienes son sensibles a la cafeína: aprende a elegir cafés suaves, Arábica o descafeinados de calidad y disfruta del café sin nerviosismo.

Todo sobre nuestros cafés

☕🏋️ Café y deporte: rituales antes y después del entrenamiento

por Cofesa Café en Aug 19, 2025
Descubre cómo el café potencia tu entrenamiento antes y después de ejercitarte. Energía, concentración y recuperación en un ritual saludable.

Todo sobre nuestros cafés

🌍 El viaje del grano de café: de la cosecha a tu taza

por Cofesa Café en Aug 18, 2025
Descubre el viaje del grano de café: desde la cosecha en origen hasta tu taza. Conoce la trazabilidad, el tueste y cómo cada paso aporta al sabor final.

Todo sobre nuestros cafés

📖 Cómo interpretar una ficha de cata de café como un profesional

por Cofesa Café en Aug 18, 2025
¿Quieres aprender a leer una ficha de cata como un profesional? Descubre cómo identificar aromas, sabores y matices en tu café y conviértete en tu propio barista en casa.